Sorprendé a todos con estas recetas de Puerta del Inca para hacer tiradito, lomo salteado a la pisco y alfajor.
Desde el viernes 15 de septiembre hasta el domingo 1º de octubre, lo mejor de la gastronomía peruana a precio fijo. Además, ofertas turísticas.
En Balvanera, con platos suculentos y buena relación precio-calidad, es ideal para disfrutar de la cocina peruana que no sirven en Palermo fashion.
El paladar porteño está cada vez más receptivo a la comida picante. Detrás de ella se esconde un ingrediente milenario: el chile. Historia, secretos y virtudes del alimento que cambió la manera de cocinar en el mundo.
El staff de cocineros viajó al festival Mistura 2014 en busca de inspiración y volvió con 21 nuevas creaciones que se acaban de sumar a la carta. ¿Cuáles no podés pasar por alto?
Ahora que la comida peruana está presente en cada barrio porteño, es hora de que sepas cómo replicar en tu casa lo que comés en los restaurantes. Te contamos qué debés comprar y dónde conseguirlo.
Los dueños del revolucionario “sushi para todos” llegan a Recoleta con una nueva propuesta: un restaurante de comida fusión japo-peruana puesto a todo trapo que, además, tiene buena barra.
¿Qué pasó con el equipo de Acurio cuando decidió cerrar la sucursal porteña de su afamado restaurante de cocina peruana? Acá te lo contamos.
En pleno Soho, se puede comer comida peruana y acompañarla de buenos tragos. Es ideal para los que quieren hacer su debut en el ceviche, ya que el menú explica en detalle qué tiene cada plato.
De los creadores de Osaka y Sipán, llega este restaurante muy simple en su puesta en escena, pero súper creativo en sus platos. Muy buena opción de alta gama en Retiro.