Nos metemos un poco en la intimidad hogareña de algunos de los cocineros más famosos del mundo para conocer cómo son las cocinas de sus casas.
El 26 de abril, se estrena la docuserie dirigida por David Gelb que pretende explorar las vidas y cocinas de los chefs más relevantes de la escena gastronómica desde adentro. Te mostramos algo de lo que vas a ver.
El argentino será uno de los seis chefs reconocidos mundialmente que protagonizarán la próxima serie documental original de Netflix. El estreno está previsto para 2015.
En la nueva edición de la lista que confecciona la revista británica Restaurant, nuestro país aparece representado una docena de veces. Sin embargo, en el top 10 solo clasificó Tegui (en el puesto número 9), al igual que en 2013.
El megacomplejo que el empresario Alan Faena está montando en la costa de la Florida tendrá un hotel con restaurante al mando de uno de nuestros cocineros estrella.
Desde el 22 de octubre ofrecerá almuerzos en The Vines Resort & Spa del Valle de Uco. Parrilla, chapa, infiernillo, horno de barro, rescoldo, asador y caldero, más las recetas del chef más respetado del país.
En su nuevo libro, el cocinero argentino más trascendente de los últimos años busca inspiración en su pasado. Aquí repasa su infancia en Bariloche y sus años hippies californianos.
Varios reconocidos cocineros y empresarios de la gastronomía se nuclearon en una nueva asociación. Seguí leyendo para conocer sus sabrosos planes para el año que viene.
El reconocido chef estará este domingo en la Feria del Libro, donde firmará ejemplares de su best seller “Siete fuegos”.
Garzón, el hotel y restó del chef argentino en Urugay, es uno de los 10 lugares por los que vale la pena tomarse un avión para comer, según el diario estadounidense.