Se trata del tinto ícono de la casa y de un Pinot Noir de edición limitada; lee la nota y conocé más detalles.
Un Cabernet Sauvignon, un Pinot Noir y dos Malbec: novedades para deleitarse.
Como contracara de la dulzura, la frescura crece en la alta y mediana gama, y se pone de moda en tintos, blancos y rosados. Te contamos por qué y te sugerimos 14 etiquetas para comprobarlo.
En sus poco más de 15 años, pasó de ser una completa desconocida a figurar en todos lados. Hoy, sigue creando vinos nuevos y atractivos, para descubrir en góndola.
Rara y exótica en su sabor y textura, esta uva experimentó un salto de calidad y oferta en los últimos años. Hoy, los Pinots argentinos cautivan a los paladares más sofisticados, tanto locales como extranjeros. En esta nota, 12 etiquetas recomendadas.
Es uno de los vinos de los que más hablan sommeliers y cocineros. Mientras tanto, los amantes del Malbec se preguntan por qué llama tanto la atención de especialistas. En esta nota, se devela el misterio.
Suaves, refrescantes y frutados, los vinos de esta uva son especiales para los que no quieren resignarse al blanco a la hora de acompañar niguiris, rolls y sashimis.
Los tintos potentes pierden terreno y el Pinot Noir suma puntos. Estos son nuestros favoritos.